Cambios en la Resolución Miscelánea Fiscal 2025: Nuevas obligaciones en controles volumétricos para hidrocarburos y petrolíferos

El 30 de diciembre de 2024, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público publicó la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para 2025, estableciendo modificaciones relevantes en el Capítulo 2.6, que regula los controles volumétricos, certificados y dictámenes de laboratorio aplicables a hidrocarburos y petrolíferos. Para los contribuyentes del sector, en especial aquellos que manejan almacenamiento o autoconsumo, es fundamental conocer y adaptar sus procesos a estas nuevas disposiciones.

Obligaciones claves para contribuyentes con almacenamiento o autoconsumo

El punto VI del apartado 2.6.1.2. de la RMF 2025 define que estarán obligados a llevar controles volumétricos aquellas personas físicas o morales que almacenen o utilicen para autoconsumo hidrocarburos y petrolíferos bajo los siguientes supuestos:

  • Cuenten con un permiso de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) o de importación de la Secretaría de Energía (SENER).
  • No cuenten con permiso de la CRE o de la SENER, pero manejen volúmenes iguales o superiores a 75,714 litros mensuales de petrolíferos.
  • Tengan instalaciones fijas para la recepción de gas natural para autoconsumo sin permiso, siempre que su consumo anual supere los 5,000 Gigajoules (GJ).

Es importante destacar que los usuarios residenciales de gas natural y gas LP están exentos de esta obligación.

Requisitos en los controles volumétricos

Para dar cumplimiento a estas nuevas reglas, los contribuyentes obligados deberán:

  • Instalar equipos y programas informáticos certificados para el control volumétrico.
  • Obtener certificados que acrediten la correcta operación y funcionamiento de los equipos.
  • Enviar reportes mensuales al SAT con la información registrada.
  • Asegurar el correcto funcionamiento de los equipos y atender fallas en un máximo de 72 horas.

Implicaciones para el sector y acciones recomendadas

Estas modificaciones representan un reto operativo y administrativo para las empresas que manejan hidrocarburos y petrolíferos, ya que el incumplimiento podría derivar en sanciones fiscales y pérdida de beneficios tributarios. Desde DieselCargo, recomendamos:

  • Verificar si tu empresa está dentro de los contribuyentes obligados.
  • Actualizar o implementar sistemas de control volumétrico certificados.
  • Capacitar al personal para la correcta operación de estos sistemas.
  • Cumplir con los reportes mensuales exigidos por el SAT.

En DieselCargo, como tu proveedor confiable de combustible, estamos comprometidos con la información oportuna y el cumplimiento normativo en el sector de hidrocarburos. Si necesitas asesoría o apoyo en la implementación de estas nuevas regulaciones, contáctanos y con gusto te ayudaremos a cumplir con las disposiciones fiscales vigentes.

Comparte éste artículo

Sigue leyendo